Skip to content

Trabalenguas

Los mejores trabalenguas para niños

Estos trabalenguas son perfectos para estimular el lenguaje, mejorar la pronunciación y agudizar la concentración mientras se divierten repitiéndolos una y otra vez sin trabarse. ¡Algunos son todo un reto y convertirán el hablar en un juego lleno de risas y desafíos!

Trabalenguas
  • Tres tristes tigres tragan trigo en un trigal.

  • Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito.

  • Pepe Pecas pica papas con un pico. Con un pico pica papas Pepe Pecas.

  • El perro de San Roque no tiene rabo porque Ramón Ramírez se lo ha robado.

  • Cómo quieres que te quiera si el que quiero que me quiera no me quiere como quiero que me quiera.

  • Juan tuvo un tubo y el tubo que tuvo se le rompió.

  • Pancha plancha con cuatro planchas. ¿Con cuántas planchas plancha Pancha?

  • El cielo está enladrillado, ¿quién lo desenladrillará? El desenladrillador que lo desenladrille, buen desenladrillador será.

  • Erre con erre guitarra, erre con erre barril. Rápido ruedan los carros cargados de azúcar del ferrocarril.

  • La bruja piruja prepara un brebaje con cera de abejas, dos dientes de ajo, cuatro lentejas y pelos de pura oveja.

  • Yo tengo una cabra ética, perética, perimpimplética, peluda, pelada, perimplimplada, que tuvo un cabrito ético, perético, perimplético, peludo, pelado, perimpimplado.

  • Pata, Peta, Pita y Pota, cuatro patas, con dos patas cada pata.

  • El cangrejo se quedó perplejo al ver su reflejo en aquel espejo.

  • Gallo y grillo, gritan, gozan. Gozan, gritan, grillo y gallo.

  • Yo compro pocas copas, pocas copas yo compré, como yo compré pocas copas, pocas copas yo pagué.

  • Como poco coco como, poco coco compro.

  • Me han dicho que he dicho un dicho y ese dicho no lo he dicho yo. Porque si yo lo hubiera dicho, estaría muy bien dicho por haberlo dicho yo.

  • Camarón, caramelo. Caramelo, camarón.

  • Un perro rompe la rama del árbol.

  • Juan junta juncos junto a la zanja.

  • Papá pone pan para Pepín. Para Pepín pone pan papá.

  • Totó toma té, Tita toma mate y yo me tomo toda mi taza de chocolate.

  • A Cuesta le cuesta subir la cuesta, y en medio de la cuesta, va y se acuesta.

  • Si Sansón no sazona su salsa con sal, le sale sosa.

  • El hipopótamo Hipo está con hipo. ¿Quién le quita el hipo al hipopótamo Hipo?

  • El arzobispo de Constantinopla está constantinopolizado.

  • El rey de Constantinopla está constantinopolizado.

  • El perro de San Roque no tiene rabo porque Ramón Ramírez se lo ha robado.

  • El cielo está enladrillado, ¿quién lo desenladrillará? El desenladrillador que lo desenladrille, buen desenladrillador será.

  • Erre con erre guitarra, erre con erre barril. Rápido ruedan los carros cargados de azúcar del ferrocarril.

  • La bruja piruja prepara un brebaje con cera de abejas, dos dientes de ajo, cuatro lentejas y pelos de pura oveja.

  • Yo tengo una cabra ética, perética, perimpimplética, peluda, pelada, perimplimplada, que tuvo un cabrito ético, perético, perimplético, peludo, pelado, perimpimplado.

  • Pata, Peta, Pita y Pota, cuatro patas, con dos patas cada pata.

  • El cangrejo se quedó perplejo al ver su reflejo en aquel espejo.

  • Gallo y grillo, gritan, gozan. Gozan, gritan, grillo y gallo.

  • Yo compro pocas copas, pocas copas yo compré, como yo compré pocas copas, pocas copas yo pagué.

  • Como poco coco como, poco coco compro.

  • Me han dicho que he dicho un dicho y ese dicho no lo he dicho yo. Porque si yo lo hubiera dicho, estaría muy bien dicho por haberlo dicho yo.

  • Camarón, caramelo. Caramelo, camarón.

  • Un perro rompe la rama del árbol.

  • Juan junta juncos junto a la zanja.

  • Papá pone pan para Pepín. Para Pepín pone pan papá.

  • Totó toma té, Tita toma mate y yo me tomo toda mi taza de chocolate.

  • A Cuesta le cuesta subir la cuesta, y en medio de la cuesta, va y se acuesta.

  • Si Sansón no sazona su salsa con sal, le sale sosa.

  • El hipopótamo Hipo está con hipo. ¿Quién le quita el hipo al hipopótamo Hipo?

  • El arzobispo de Constantinopla está constantinopolizado.

  • El rey de Constantinopla está constantinopolizado.

  • El perro de San Roque no tiene rabo porque Ramón Ramírez se lo ha robado.

  • El cielo está enladrillado, ¿quién lo desenladrillará? El desenladrillador que lo desenladrille, buen desenladrillador será.

Buscar